El Ejército ruso atacó el pasado lunes varias ciudades de Ucrania y Zelenski denuncia que Moscú “intenta eliminar de la faz de la tierra” a los ucranianos.
La capital ucraniana ha sido atacada en numerosas ocasiones desde el inicio de la guerra, sin embargo, desde este lunes se han empezado a presentar los peores ataques desde hace varios meses. Los ataques han tenido lugar en el marco de una serie de bombardeos por parte de las fuerzas rusas contra ciudades ucranianas, entre ellas Zaporiyia, Sloviansk –donde hay al menos cuatro muertos–, Leópolis, Yitomir, Dnipro y Jmelnitski.
Cabe recordar que estos ataques ocurren después de la explosión del sábado 8 de octubre en el puente que conecta la Rusia continental con la península de Crimea, suceso que se saldó con al menos tres muertos. Puesto que Vladimir Putin acusó el domingo a los servicios secretos ucranianos del “atentado terrorista” contra el puente de Kerch.
Por otra parte, Putin ha manifestado un “ataque masivo” contra Ucrania “Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas contra nuestro territorio, las respuestas de Rusia serán duras y de una escala que corresponderá al nivel de las amenazas contra la Federación Rusa”, dijo durante una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia.
Asimismo, Putin, ha tildado de “terrorismo nuclear” los ataques de las fuerzas ucranianas contra la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de las tropas rusas, y ha denunciado que los servicios especiales ucranianos “han llevado a cabo tres ataques terroristas contra la central nuclear de Kursk, en Rusia”.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, resaltó que los últimos bombardeos “son parte de la operación militar especial” y el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Igor Konashenkov, ha defendido que “el objetivo de los ataques” contra Ucrania “ha sido logrado”. “Todos los objetivos fijados han sido alcanzados”, ha señalado, antes de agregar que las fuerzas rusas han repelido intentos de ofensiva por parte del Ejército de Ucrania en varias zonas del este del país.

Obtengo la nacionalidad española por residencia: ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Una vez concedida la ciudadanía española por residencia, solo queda un último requisito para convertirse oficialmente en ciudadano español: realizar la jura de nacionalidad. ¿En