Debido a la ola de calor que atraviesa Europa, en lo que va de año se han quemado 657.988 hectáreas, un récord absoluto desde que hay registros. Lamentablemente, según los datos recopilados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) España lidera la clasificación por países con 245.061 hectáreas devastadas por el fuego, seguidas de Rumania con 150.528 hectáreas quemadas, Portugal, con 75.277 y Francia con 61.289 hectáreas.
Respecto a la distribución geográfica, el 45,34 por ciento de los incendios se registraron en el noroeste (Galicia, Asturias, Cantabria, León y Zamora), donde se ha quemado el 41,89 por ciento de la superficie arbolada total y el 37,82 por ciento de toda la superficie forestal quemada.
La sequía y las temperaturas extremas, son las causas principales del desastre ya que estos factores incrementan el riesgo de incendios. Por su parte, el Coordinador del EFFIS, asegura que es muy preocupante ya que solo estamos en la mitad de la temporada de incendios.
Europa tiene ahora mismo un 60 % de su territorio en riesgo de sequía, y ya son varios los países que han solicitado ayuda a la Unión Europea para afrontar la falta de agua. Como respuesta la Unión Europea está planteando la posibilidad de crear un equipo para situaciones de sequía y conseguir así ayudar a los países que están padeciendo las peores consecuencias.