A pesar de los desafíos económicos que han afectado a diversos sectores, el turismo se erige como el salvador de la economía española, recuperando niveles previos a la pandemia. Hasta abril de 2023, España recibió la visita de 20,96 millones de turistas internacionales, un indicador alentador que muestra un resurgimiento en la industria turística del país.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles españoles experimentaron un aumento significativo en mayo de 2023, registrando un total de 32,41 millones de pernoctaciones, lo que representa un incremento del 8,8% en comparación con mayo de 2019. Este repunte del sector se refleja también en el gasto de los visitantes extranjeros, que aumentó un impresionante 33,7% en el primer trimestre de 2023. Los turistas que eligen España como destino gastan más y disfrutan de una estancia de mayor calidad, impulsando así la recuperación económica.
Este resurgimiento económico se evidencia desde principios de año, cuando España recibió en enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un impresionante aumento del 65,8% en comparación con el mismo mes de 2022. Estos viajeros contribuyeron con 5.218 millones de euros en gastos durante su estadía, lo que supone un incremento de 2.178 millones de euros (un 71,7%) en comparación con enero de 2022.
Estos datos, proporcionados por el INE, indican que España ha logrado igualar las cifras anteriores a la pandemia, superando incluso el gasto registrado en enero de 2019 en 529 millones de euros. Estos resultados optimistas son un testimonio del poder de recuperación de la industria turística española.
Con estos datos alentadores, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, expresó su satisfacción y destacó el compromiso de España en adaptar el turismo al siglo XXI, enfocándose en la calidad de la experiencia turística.
En cuanto al gasto promedio, en enero de 2023, cada turista gastó un promedio de 1.258 euros, lo que representa un incremento anual del 3,5%. El gasto medio diario aumentó un 19,3%, alcanzando los 148 euros. Aunque la duración promedio de la estancia de los turistas internacionales fue de 8,5 días, 1,3 días menos que en enero de 2022, el incremento en el gasto diario muestra que los visitantes disfrutan de experiencias más enriquecedoras durante su estadía.
España sigue siendo el destino favorito de los británicos, con un aumento del 103,6% en las visitas desde el Reino Unido en comparación con enero de 2022. Francia y Alemania también están entre los principales contribuyentes al turismo español, con 485.116 y 478.258 visitantes, respectivamente. Además, se observa un incremento en el número de turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).
En cuanto a los destinos preferidos, Canarias lidera en 2023, con 1,2 millones de turistas a principios de año, un aumento del 58,5% en comparación con el mismo período de 2022. Reino Unido y Alemania son los principales países de residencia de los turistas que visitan Canarias. Cataluña y Andalucía también han experimentado un crecimiento significativo en la llegada de visitantes, consolidándose como destinos populares.
A pesar de la estacionalidad en algunas regiones, como las Islas Baleares, que ven un aumento durante los meses de verano, las pernoctaciones hoteleras en España han aumentado en mayo de 2023 un 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Hasta mayo de 2023, se han registrado alrededor de 113,5 millones de pernoctaciones en el país.
El turismo en España está recuperando su vitalidad económica y atrayendo a visitantes de todo el mundo. Con una oferta diversa que incluye playas espectaculares, ciudades históricas, una rica cultura gastronómica y una hospitalidad excepcional, España se consolida como un destino turístico de primer nivel. No importa si buscas relajarte en la costa, explorar antiguas ciudades o disfrutar de una emocionante vida nocturna, España tiene algo para todos.